Taurodromo

Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
miércoles, 25 de julio de 2012
viernes, 20 de julio de 2012
lunes, 16 de julio de 2012
miércoles, 11 de julio de 2012
miércoles, 4 de julio de 2012
sábado, 30 de junio de 2012
El Toro, animal gregario
En todos
los grupos formados por animales con sangre brava, hay una regla que se sucede
desde los principios más remotos, y es la de un líder que derroche fuerza y
mando sobre los demás componentes del grupo, es innato y por tanto, viene gravado en sus genes.
Desde
temprana edad, comienzan a tomarle el pulso, a esta si bien con unos cuantos
meses de existencia, no es su voluntad ejercer de líder, ya se empieza a tener
una idea más o menos certera de las capacidades y cualidades de cada individuo.
Ocurre
esto tanto en machos como hembras, siendo en estas últimas su carácter mucho menos fogoso e imperando la vaca de
mayor edad, o en raras ocasiones la de más fuerza.
En la
manada de machos, las pautas se marcan de manera bien distinta. Por coronar la cima y ser el LIDER de la
manada, en muchas ocasiones llegan al agotamiento extremo de una batalla de
varios días de duración, causándose lesiones irreversibles o incluso la muerte.
Continuamente
se retan y en el menor descuido pueden ser destronados, incluso de la manera
más traicionera, siendo atacado el actual líder por dos o más miembros del
grupo. Aunque para ver estas disputas en su mayor auge, sólo hay que introducir
o modificar a alguno o algunos de los miembros de un grupo consolidado para que
se sucedan estas disputas.
Por lo
general es un animal gregario y necesita de la compañía de demás miembros de su
misma especie, y no es raro ver animales del mismo sexo lamiándose o
acariciándose el lomo, o la cara , siempre hay alguna excepción que son
animales que prefieren vivir distantes y aislados del resto, por motivos
diversos.
Se
puede decir sin miedo a equivocarnos que este animal tan admirado, mitificado y
adorado por culturas desde la antigüedad ha sido siempre símbolo de fertilidad,
poder y en definitiva GRANDEZA.
Ir a La Batalla
Etiquetas:
Andalucía,
campo andaluz,
campo bravo,
El toro animal gregario,
España,
Fotografía campo,
Fotografía Toro Lidia,
ganaderías,
Lafotodeltoro,
Toro Bravo,
Toro Bravo en libertad
miércoles, 27 de junio de 2012
viernes, 22 de junio de 2012
Peculiar aseo diario del Toro Bravo.
![]() |
Las moscas están presentes sobretodo en los meses de mas calor como es Primavera y a lo largo de todo el Verano. |
![]() |
Escarbadero se le conoce al sitio predilecto para remover la tierra y rascarse, aunque a veces, como ocurre en la foto sobre estas lineas, haya que esperar cola para poder utilizarlo. |
![]() |
Estas vacas cuentan con su personal "aseador" alado con blanca e impoluta indumentaria |
De todos es sabido que el Toro Bravo no acostumbra a ser escrupulosamente aseado tal y como la inmensa mayoría de personas contemplamos el aseo diario como tal.
El animal bravo ya que vive en estado semi salvaje, necesita de factores externos para poder llevar a cabo la desparasitación y eliminación de moscas, e insectos que hacen del colosal animal su particular hogar.
Un ave especializada en ello es el conocido vulgarmente como Espulgabueyes. Tan pintoresco animal protegido por ley, habita en las dehesas y campos de labor de los que recibe alimento.
Es muy normal ver al toro rascarse contra la aspereza del suelo o incluso echarse al lomo tierra para evitar los molestos insectos, que en ocasiones cambian el humor de estos animales por lo general, pastueño y apacible.
Etiquetas:
Andalucía,
campo andaluz,
campo bravo,
España,
Fotografía campo,
Fotografía Toro Lidia,
ganaderías,
Lafotodeltoro,
Toro Bravo,
Toro Bravo en libertad
miércoles, 20 de junio de 2012
Foto de la semana I
En esta nueva sección se publicará una foto relaccionada con el tema principal del blog a la que no acompañará ningún texto ya que será una imagen que hable por si sola, espero que os guste.
viernes, 15 de junio de 2012
Caballos entre Toros Bravos
![]() | ||||
Hora de la merienda para estos tres bonitos potros al unisono. |
![]() |
Sobre estas lineas un Caballo español ataviado para un repaso de ganado, servirá para andar entre ellos sin causarles molestia ni sobresalto alguno. |
![]() |
Una vez completado su cometido, espera ser desmontado para descansar en las cuadras hasta una nueva jornada, que se le requerirá con toda certeza. |
![]() |
Me parece increíble la fortaleza de estos animales, para nacer en la mas absoluta soledad y sin ningún tipo de ayuda, más que el ímpetu de su madre por traerlo al mundo. |
![]() |
Hermanos de cercado, solo que de padres muy diferentes |
Etiquetas:
Andalucía,
Caballo y Toro,
campo andaluz,
campo bravo,
España,
Fotografía campo,
Fotografía Toro Lidia,
ganaderías,
Lafotodeltoro,
Postales de Campo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)